Te levantas y estas un poco zombi hasta que te pones por delante un buen café, si es Macaibo (o Mocaibo) mucho mejor, claro está. En cuanto te tomas la primera taza del día, la cafeína empieza a hacer efecto en el cuerpo. De hecho, hay estudios que demuestran que si no bebemos café tenemos la sensación de ser menos productivos.

Para los cafeteros, ese primer café es lo que da la energía para arrancar el día, ya sean las clases o la jornada laboral. Pero dentro del mundo de las profesiones cada una tiene sus particularidades. Y hay unas profesiones donde se consume bastante más café que en otras.

La compañía Dunkin’ Donuts y el portal de empleo CareerBuilder hicieron un estudio conjunto, según Muy Interesante, para averiguar cuáles eran las profesiones en las que se consumían más café.

La conclusión, dentro de lo que cabe, es lógica. Los profesionales que consumían más café eran los científicos. Sobre todo ello se debía a que muchos tenían que trabajar en sus estudios de forma continua hasta 18 y 24 horas para no perder detalle ni cortar la continuidad de las investigaciones.

En la lista siguen a los científicos los trabajadores de marketing y relaciones públicas, administrativos del ámbito educativo y de salud, editores y escritores, los médicos, los cocineros, los profesores, los trabajadores sociales y finalizando la lista los expertos en finanzas.

Además, según un estudio publicado por Forbes realizado sobre 10.000 trabajadores, el 85% de los trabajadores decían consumir al menos tres tazas de café diarias y el 70% notaban que su rendimiento laboral descendía si no bebían café.

En este estudio había otro ganador en la lista de profesionales que más café consumen. Los periodistas, con sus tradicionales largas horas de espera y de redacción son grandes bebedores de café.

Tags: