Uno de los grandes inventos y avances de la humanidad fue sin duda el origen del café con leche. ¿Qué sería de nosotros en una fría mañana de invierno sin esta bebida? Nos despierta y calienta a partes iguales. Pero ¿Quién fue el descubridor de esta maravilla? ¿Cuándo se empezó a consumir? ¿Dónde?
Ya hemos hablado en otras ocasiones de cuál es el origen del café. De esa leyenda del pastor y sus cabras en Etiopía y de los primeros monjes que descubrieron por casualidad que se podía tostar. Pero aquí evidentemente conocemos cuándo se creó la bebida del café. Pero del café solo, sin añadirle leche.
El origen del café con leche está en Austria
El origen del café con leche y su primer consumo e invento registrado lo encontramos en Austria. O al menos el primer origen en Europa, ya que probablemente en Oriente Medio ya se habría consumido así.
En una batalla de Viena, los ejércitos cristianos expulsaron a los invasores turcos de Kara Mustapha de Viena. En ese ejército se encontraban tropas austriacas, entre las cuáles estaba un polaco llamado Kolschitsky, protagonista de esta historia.
Al ser expulsados, los soldados musulmanes dejaron atrás unos sacos de granos de café que nuestro soldado aprovechó para llevarse y montar su propia cafetería en el Siglo XVI y una de las primeras de Europa en la misma Viena.
Pero las gentes de la capital Austriaca no terminaban de aceptar ese brebaje hecho con café, demasiado fuerte y amargo. Fue entonces cuando Kolschitsky se puso a experimentar y a añadirle elementos al café. Fue enorme la sorpresa cuando descubrió que a sus clientes les encantaba la mezcla de esa bebida de café con crema de leche y azúcar.
El origen del café con leche en la corte
Como todo lo que era tendencia en la época, se marcaba desde los estamentos nobles de la sociedad. El café con leche se fue extendiendo poco a poco entre la nobleza. Una de sus primeras abanderadas fue María Antonieta. Una abanderada del refinamiento, que le dio a esta bebida un carácter lujoso.
Tras la revolución, ya con la burguesía como nueva clase emergente, se extendió la bebida del café en las comidas. Y sería en el Siglo XIX cuando esta bebida se popularizara en las clases obreras, como merienda o incluso cena.
El origen del café con leche en España está en Plasencia
En contrapartida de lo que podamos pensar, el origen del café con leche en España no están en Barcelona ni en Madrid. Tenemos que ir a un lugar más humilde: a Plasencia.
La referencia más antigua de nuestro país al Café, se remonta a finales del S XVII cuando el médico del cabildo Juan de Tariol reconoció utilizarlo como parte de sus remedios en sus ‘Noticias de el Caphe’.
Era un libro donde se discutía los beneficios de las bayas de esa maravillosa planta traída de Oriente Medio. Ahí, además de los beneficios de la bebida, se escribía sobre las formas de consumir el café, entre las que destacaba su mezcla con la leche y azúcar, y la forma de prepararlo adecuadamente. Todo un manual de baristas pero con el pequeño detalle de estar datado en 1692.
A partir de la mitad de este mismo Siglo XVII el café comenzaba a asomar tímidamente por capitales como Madrid, Barcelona o Cádiz. Pero resulta curioso que el Doctor Tariol y Plasencia fueran dos abanderados a la hora de consumir y preparar el café con leche.
El doctor, de hecho, en su libro recomendaba dos formas de prepararlo. Infusionarlo directamente con la leche o infusionarlo con agua y luego mezclarlo con leche caliente, como solemos hacer hoy día.
Sea cual fuera su origen, lo cierto es que le debemos favores muy grandes a todos aquellos que pusieran su granito de arena (o de café) para descubrir el maravilloso maridaje entre café y leche y hacernos las mañanas y tardes frías más llevaderas.