La harina de café ha irrumpido de forma sorprendente en el mundo de los superalimentos. En este mundillo tan relacionado con un estilo de vida saludable, se han ido incluyendo diferentes platos, comidas, frutas y verduras… La harina es uno de los productos donde hay más variedad: de avena, de centeno, y ahora… ¡También de café!
¿Qué es la harina de café?
Este novedoso alimento se fabrica a base de moler muy finas las bayas de café. Ojo, no los granos de café (en realidad semillas) que solemos consumir y ver. Estos granos están dentro de unas bayas, rojas y dulces. Estas bayas se despulpan para extraer el grano de café, lo que siempre nos ha interesado.
Pero ahora la baya, que normalmente no se utilizaba para casi nada, está teniendo diferentes usos. Uno de ellos es para fabricar esta harina de café. Se trata y se muele muy fino para conseguir esta milagrosa harina.
Valores nutricionales de la harina de café
Tan solo una cucharada de harina de café tiene una gran cantidad de propiedades. Contiene más de 6 gramos de fibra y además proporciona elementos claves que necesitamos en el día a día. Una cucharada nos ofrecerá un porcentaje nutricional de lo que necesita nuestro cuerpo a diario: un 14% del potasio, un 15% del hierro y un 4% del calcio.
A cambio de todo ello tiene solo de 35 calorías por porción. Además, estas bayas de café es una gran fuente de antioxidantes a base de plantas.
Beneficios de la harina de café para la salud
De momento hay pocos estudios entorno a los beneficios de este producto. Pero ya se presuponen que son muchos. El que sí está confirmado es la gran cantidad de fibra que nos aporta. No está científicamente demostrado, pero este ‘superalimento’ podría también tener entre sus propiedades muchas de las del café en taza. Beneficios para el colesterol, contra enfermedades neurodegenerativas, mejoras del rendimiento físico…
Se presuponen a este alimento muchas propiedades que a buen seguro iremos descubriendo en un corto-medio plazo.
Para qué podemos usar la harina de café
La harina de café es muy útil para algunas cosas. En su uso de hogar es muy recomendable para postres debido a su buen contenido de fibra y su sabor afrutado y dulce. Sin embargo, precisamente esa sensación frutal no la hace del todo adecuada para elaboración de recetas saladas. Las recetas que contienen azúcar son ideales para mezclas con esta harina.
Sobre todo al principio, recomendamos mezclar la harina de café con la harina de trigo para nuestras recetas, para que no nos sorprenda demasiado en primera instancia su diferente sabor. Además, debido a su alto contenido en fibra necesitará más líquido para su disolución.
Harina de café 100% sin gluten
Otro de los puntos muy positivos de esta harina es que está 100% libre de gluten de forma natural. Esto se debe a que no se hace con semillas ni con cáscara, sino que lo que se utiliza es la fruta del café.
La harina de café es todavía una desconocida en el mundo de los superalimentos, de momento es difícil de encontrar y solo es asequible comprarla online, pero a buen seguro se irá haciendo cada vez más famosa y aparecerá en algunos establecimientos.