Hoy traemos una recopilación de mitos y certezas de los granos de café arábica y robusta. Cuando empezamos a introducirnos en el mundo del café puede que algo nos sorprenda muchísimo. No, no todos los granos de café son iguales, ni todas las plantas de café son iguales, ni, por supuesto, todas las tazas de café son iguales.
Habitualmente, consideramos que el grano de arábica es muy superior al de robusta. Pero quedarnos en este punto sería solo ver la superficie de todo lo que esconde el grano de café. Que en realidad no es un grano, sino la semilla de la planta del café, el cafeto.
Diferencias a simple vista entre grano arábica y robusta
El grano de arábica es un poco más alargado y ovalado, y cuenta además con una línea en el centro blanca más marcada (aunque esto depende del tipo de tueste). En crudo, es decir cuando el grano no está tostado, tiene un color verdoso como norma general. Por su parte, el grano de robusta es un poco más redondo y en crudo tiene un color más amarillo.
Diferencias en la taza de café entre los granos robusta y arábica
El grano de arábica se manifiesta en la taza de una forma más suave, con toques más acaramelados y cítricos y una buena presencia de acidez. Sin embargo, el grano de robusta es un café más fuerte e intenso, con una mayor cantidad de crema y con mayor toque de amargor.
La cafeína en el grano de arábica y robusta
La cafeína es otra de las variables que diferencia a un grano de otro. El grano de robusta tiene mayor porcentaje de cafeína, hasta un 4% de su composición. En cambio el de arábica, apenas llega al 1,5% de máximo.
¿El grano de arábica es mejor que el grano de robusta?
Ya empezamos a meternos en terreno de mitos y medias verdades repetidas hasta la saciedad. Es cierto que el grano de arábica en la mayoría de los casos es mejor que el grano de robusta. Pero no todos los arábicas son mejores que los robustas. Hay robustas que pueden cultivarse hasta 1200 metros de altura y que dan unos resultados increíbles.
Además, no solo tenemos que diferenciar entre robusta y arábica, si no que dentro de ello hay una infinidad de tipos de grano, tantos como de tipos de café que nos ofrecen unos granos peores y mejores, dentro de la gama arábica y robusta.
Podemos decir que casi siempre el grano de arábica es mejor que el robusta. Pero a la pregunta ¿Puede ser mejor un robusta que un arábica? La respuesta es que sí. Puede haber robustas de gran calidad y de gran tamaño del grano que superen a pequeños arábicas.
El tamaño sí importa en el grano del café
El tamaño es otra de las claves que nos marca la calidad del grano de café. Se le denomina criba y con un número referente a los milímetros del grano. Un criba 19 o 20 será muy superior en la calidad y en la taza a un criba 16. Es por ello, que un buen robusta de criba alta, como el café de Java Indonesia de criba 20, será muy superior a cualquier arábica de criba 16 o 17.
Es por ello, que cuando compramos un café molido 100% arábica o unas cápsulas 100% arábica no es sinónimo de que nos estén ofreciendo un café de altísima calidad y de gran tamaño.
Eso sí, queremos dejar claro que el café de arábica bien cuidado, cultivado en altitud, de buen tamaño y tostado en su punto como el Café Pico Cristóbal o Parainema es insuperable por cualquier robusta. Pero recuerda, no todos los arábicas son mejores que todos los robustas.