Diego Panal, gerente y fundador de Cafés Mocaibo, estuvo la pasada semana en Honduras. EL objetivo no era otro que revisar las plantaciones de las cuales compramos una buena parte de café y visitar otras nuevas, para seguir probando y elaborando diferentes mezclas con diferentes orígenes de café. Nuestro objetivo no es otro que vigilar la excelencia de nuestro producto desde la planta a la taza.

Concretamente estuvo en el continente sudamericano desde el pasado 13 hasta el 24 de enero. En esos 11 días, nuestro CEO recorrió más de 20 plantaciones de café a sus 70 años recién cumplidos. Todo un ejemplo de sacrificio por su empresa Cafés Mocaibo y el deseo de crear el mejor producto del mercado en el sector del café para hostelería.

Hay que recordar que aunque estemos hablando solo de plantaciones de Honduras, entre unas y otras el café es diferente. El origen del café (como se conoce al tipo de grano que da una plantación) no solo depende del país, sino también de la altitud, el terreno, la humedad, el método de recolección… Un buen número de factores que hacen que cada finca dé un café diferente.

Es por ello que desde Cafés Mocaibo se apuesta por no quedarnos quietos. Siempre mantenemos los blends (mezclas de orígenes) históricos de nuestra empresa como el Mocaibo Estrella o el Especial de Hostelería. Pero también buscamos la innovación en nuestra gama premium o nuestros cafés de especialidad.

Como resultado de este viaje, se han estrechado los lazos entre los que cultivan el café y los que lo tuestan. Algo siempre emotivo en el mundo de la empresa. Además, por supuesto, de la compra de nuevos orígenes para que Cafés Mocaibo siga creciendo en busca de la excelencia.

Tags: