Lo primero que tenemos que aclarar es qué son los ‘posos del café’. Se le conoce por muchas denominaciones, sobre todo coloquiales. Los posos del café son los restos de café húmedo que desechamos una vez que hemos extraído la bebida. En algunas zonas se le conoce como ‘zurrapa de café’.
Normalmente los tiramos a la basura sin pestañear, pero son muy útiles. A continuación destacamos algunas de las mejores utilidades de estos restos de café.
1. Abono natural para nuestras plantas.
Estos restos de café son muy útiles para abonar la tierra de nuestras plantas. Tiene nutrientes naturales como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Además, añade acidez al suelo, algo que puede venir bien a ciertas plantas y le da un plus de vitalidad debido a la cafeína.
2. Ambientador
Una vez secos, estos posos de café, se puede usar como ‘atrapaolores’ en armarios y en el frigorífico, ya que los absorbe de forma natural. También es una rápida solución para quitarnos el olor de las manos a lejía, ajo o cebolla.
3. Repelente de insectos
El olor de café de estos posos puede ayudarnos a repeler ciertas plagas, como las hormigas o caracoles. A los gatos tampoco les gusta el olor a café.
4. Cuidado de los muebles
Con estos posos de café, ya secos, podemos hacer una
infusión. Como si se tratase de un té. Ese té restante es ideal para dar un
poco de color a la madera oscura y abrillantarla, a la par de limpiarla, claro
está.