El café tiene un sinfín de propiedades demostradas científicamente. En nuestro blog y redes sociales hemos ido recopilando algunas de las más reconocidas, como que ayuda contra el Alzheimer o contra la Diabetes Tipo 2, además d tener grandes propiedades para el esfuerzo físico y propiedades diuréticas y adelgazantes.
Pero esta semana traemos una nueva investigación científica que establece una relación más entre café y salud.
Ahora, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), IdiPaz, CIBERESP e IMDEA Alimentación en España han realizado un estudio para esclarecer los efectos que sobre la salud tiene el consumo de café en adultos mayores, según publica noticiasdelaciencia.com.
Las evidencias, publicadas en The American Journal of Clinical Nutrition, fueron muy halagüeñas. Aquellas personas de tercera edad que bebían café todos los días, sufrían un menor porcentaje de caídas.
Algo clave para los más mayores, ya que estas caídas suelen ser un foco de lesiones para los mimos.
Hay que destacar que este tipo de investigaciones son totalmente científicas y se llevan a cabo durante bastantes años y con millares de personas, para asegurar que las conclusiones son científicamente correctas.
El café no deja de sorprendernos y conforme más se investiga sobre este maravilloso grano, más propiedades se consiguen descubrir.