El café es una bebida que nos aporta una lista innumerable de beneficios al cuerpo y mente del ser humano. Tradicionalmente se había asociado al café con un producto del que no se recomendaba abusar debido a su cafeína. Pero realmente, a base en muchas ocasiones de esta cafeína presente de forma natural, el café tiene una gran cantidad de propiedades y beneficios. A continuación te detallamos algunos de los más sorprendentes.
1. Uno de los beneficios es que el café nos ayuda a arrancar nuestra actividad por la mañana.
El café es el rey de las mañanas. De eso no tenemos ninguna duda. La cafeína del café nos da un impulso, algo que seguro que ya habías notado. Pues ese impulso que nos da al comienzo del día está demostrado científicamente cómo funciona.
Nuestro cuerpo genera de manera natural adenosina, que es un químico del cuerpo que nos hace sentir el cansancio. La cafeína de nuestro café remplaza a ese químico, acelera nuestro ritmo cardíaco y envía dopamina al cerebro. Todo ello se traduce en que nuestro cuerpo empieza a ‘despertarse’.
2. El café es beneficioso para nuestra dieta: nos ayuda a quemar grasa y perder líquido
Estamos en plena operación pérdida de peso de cara al comienzo del verano. Bien pues el café ahí también es un buen aliado. De hecho la cafeína, presente de forma natural en el café, es uno de los elementos más comunes en los tratamientos de pérdida de peso.
Además de ello, el café tiene unas importantes propiedades diuréticas. Lo que se traduce en que nos ayuda a eliminar el líquido que tenemos acumulado en el cuerpo.
3. El café mejora nuestro rendimiento físico.
El café y su cafeína funcionan como un magnífico activador natural para cualquier tipo de actividad física. Unos estudios realizados con jugadores de fútbol, demostraron que la ingesta de cafeína se traducía en un entrenamiento de mayor intensidad y resistencia, respecto a los que tomaban placebo o carbohidratos.
4. El café tiene beneficios que previene el cáncer.
Previene ciertos tipos de cáncer. Un estudio de la Sociedad Americana para la Nutrición demostró que el consumo de café (no descafeinado) reducía las posibilidades de padecer un cáncer de colon. Además, un estudio sueco de 2008 vinculó el consumo elevado de cafeína (cinco o más tazas diarias) con la reducción del cáncer de mama.
5. Combate algunas enfermedades neurodegenerativas, como el Párkinson o el Alzheimer.
El Alzheimer y el Párkinson son las principales enfermedades neurodegenerativas que atacan a nuestra sociedad. Hoy en día no hay cura, pero sí líneas de investigación. Algunas vinculadas con la cafeína y el café, ya diversos estudios muestran que los bebedores de café podrían tener un 65% menos de posibilidades de padecer alzhéimer, y entre un 32 y un 60% de sufrir párkinson.
6. Un gran beneficio del café es su lucha contra la depresión
El café también nos ayuda en nuestra salud mental, no solo la física. Y concretamente uno de los beneficios más valorados es que nos ayuda a combatir la enfermedad por excelencia del Siglo XXI: la depresión.
Según un estudio realizado en la Universidad de Harvard, cuando consumimos café tenemos menos riesgo de sufrir depresión. Los sujetos del estudio que consumieron café tuvieron hasta un 20% de menos riesgo de sufrir depresión.
Además, en este mismo estudio se demostró que los beneficios provenían de la cafeína natural del café, ya que los que consumieron descafeinado no presentaron ninguna mejora.
El café es mucho más que una bebida a un evento social alrededor del cual nos reunimos con amigos o familia. Cuando consumimos café también estamos aportando diferentes propiedades y beneficios a nuestro cuerpo.